2.1.2 Definiciones Abiertas. Por la senda del universalismo
2.1.2.1 Sin Definición
Thornberry (2002) parte de que no existe una definición universal y definitiva y que los propios PIs no quieren y consideran que no necesitan este tipo de definición. Este autor considera que la polémica en torno a la definición constituye un verdadero obstáculo y apuesta por sacar este tema del complejo debate político y diplomático en el que está envuelto. Thornberry considera que la conciencia indígena y el propio movimiento en sí nacen de una experiencia de injusticia y opresión sufrida por estos pueblos y que serán ellos a través de su práctica política quienes oferten una definición. Tanto Thornberry como Enriksen (1999) nos recuerdan que no existe una definición universalmente aceptada de minorías sin que esto suponga un obstáculo para el desarrollo de iniciativas jurídicas de protección de sus derechos.
2.1.2.2 Definición Compleja.
En un trabajo realizado sobre el tema por International Alliance of Indigenous-Tribal Peoples of the Tropical Forest (1999) se defiende la utilización de una definición compleja ("polithetic).
Polythetic refers to a form of classification where multiple criteria can be used, but not all factors need to be used at the same time. The Cobo report uses this model and it appears in writings by people such as Burger and Kingsbury. For example, Kingsbury compares essential aspects of being indigenous (self-identification, experience of vulnerability, connection to a region and a distinct identity) with other relevant criteria (non-dominance, link to territories, prior occupation, language and cultural differences). In this way, it becomes possible to approach indigenousness from a flexible perspective, linking self-identification to general criteria, which all indigenous peoples share... not aIl of which need be at present at any one time (International Alliance of Indigenous-Tribal Peoples of the Tropical Forest, 1999:23).
Profundizando en esta línea Burger (1990) ofrece una serie de indicadores pero es Kinsbury (1997) quien realiza un trabajo más concienzudo y propone una lista compleja de indicadores que divide entre precondiciones e indicadores relevantes. Esta propuesta tiende a primar más las semejanzas que las diferencias entre PIs y profundiza una tendencia presente en la documentación de la ONU sobre PIs.
Suele haber notables semejanzas entre los problemas, las quejas y los intereses de los diferentes pueblos indígenas, pese a su diversidad cultural y étnica, y, por consiguiente, en la manera en que los presentan ante los foros internacionales. La participación de las comunidades y organizaciones indígenas en las reuniones de las Naciones Unidas ha servido para poner de relieve estas semejanzas (ONU, 1998:5).
Pero quizás quien más ha profundizado en esta cuestión ha sido Daes (1996) que en su informe para el GTPI sobre la definición de pueblos indígenas realiza un completo recorrido histórico que arroja luz sobre la evolución del uso de dicho término y su utilidad en la sociedad internacional. Esta autora se muestra crítica con la visión historicista y concede mayor importancia a la relación entre Estados y PIs que a la historia y origen geográfico de los colonialistas. En su opinión los PIs son los pueblos originarios de ciertos territorios que se han convertido en súbditos de poderes extranjeros. Esta autora considera que históricamente el concepto ha evolucionado y no tiene problemas en defender abiertamente su aplicación a nivel mundial.
Daes recuerda que ya en 1884 durante la Conferencia de Berlín, la categoría indígena fue aplicada a todos los africanos como forma de denominar a los no europeos. En el periodo de la Liga de las Naciones este término se aplicó a las poblaciones no independientes bajo administración colonial. En estos casos primó un criterio demográfico. En 1952, el gobierno de Bélgica realizó una propuesta para que la denominación "indígena" se extendiese no sólo a poblaciones y pueblos colonizados sino a poblaciones atrasadas que vivían dentro de las fronteras de Estados independientes. Los países latinoamericanos se opusieron y defendieron el principio de "agua salada" (Clavero, 1994) como forma de limitar su aplicación. Según la misma autora, posteriormente, en 1957, el Convenio 107 describía a PIs como tribus subdesarrolladas (Rodríguez-Piñero, 2005). La Unión Panamericana utilizó esta denominación para referirse a los pueblos originarios de América. Posteriormente este componente geográfico pierde trascendencia y se da más importancia a su consideración de pueblos: la Declaración Relativa a los Principios del Derecho Internacional sobre las Relaciones Amistosas de 1970 reconoció la existencia de más de un pueblo en el territorio de un Estado. Este reconocimiento resultó fundamental al aceptar la diferencia entre "pueblo" y "estado".
Además de ofrecer una perspectiva histórica del desarrollo del concepto Daes (1996) remarca las diferencias entre "minoría" y "pueblo" resaltando la especial relación que el Cuarto Mundo tiene con la tierra. Asimismo, la experta griega rechaza que existan diferencias entre el colonialismo europeo y el desarrollado por otros Estados. Igualmente, rechaza la presunción realizada por la interpretación historicista que presupone la existencia de valores comunes y compartidos entre aquellos geográficamente más cercanos. Finalmente, La autora griega considera que los siguientes factores resultan fundamentales: (1) ocupación anterior y uso de un territorio concreto (2) la pervivencia de la diferencia cultural (3) autoidentificación y la identificación por parte de otros grupos y (4) la experiencia de discriminación.
Daes afirma que nos encontramos ante una categoría universal que surge cuando los territorios de un pueblo son ocupados por colonizadores y la brecha entre éstos y los indígenas queda profundamente marcada. De esta forma resulta posible aplicar esta categoría en África y Asia.
En definitiva, los partidarios de una definición compleja muestran el carácter contemporáneo, dinámico y universal de la definición de PIs. La aparición de nuevos movimientos indígenas en otros continentes está relacionada con las oportunidades que ofrece la sociedad internacional a grupos oprimidos que buscan enfrentarse a las políticas agresivas de sus Estados. Los oprimidos en este contexto trabajan en los entornos que consideran más favorables. El carácter indígena está pues marcado por el espacio y práctica política que han posibilitado diversos organismos internacionales del sistema ONU, principalmente el GTPI. Se trata de un pragmatismo de los "débiles" que han desarrollado una lucha política vinculada a una categoría internacionalmente reconocida y protegida. Este proceso de etnogénesis de alcance mundial es mucho más claro en los casos de Asia, África y la ex Unión Soviética. Se trata de una aproximación pragmática de unos actores sabedores de las oportunidades existentes en el escenario internacional, conscientes de su identidad y capaces de reaccionar ante formas específicas de injusticia de las que son víctimas.
This shows that, on the whole, a pragmatic approach is operating where indigenous peoples know who they are, and react to the specific forms of injustice...Most of the peoples a Asia 'who are indigenous are those categorized as 'tribal peoples'. The majority live in hill or forest areas and were recognized as marginalized and distinct prior to and during colonization in this way the identification of peoples as distinct had already taken place before the rise of contemporary nation states in Asia. The indigenous aspect of their identity became pronounced after descolonization. Whereas during the colonial period all Indians on Filipinos were seen as indigenous, after descolonization one language, territory and culture became dominant as the national state formation appeared. Those peoples who lived in hill and forest areas were marginalized, particularly when they retained their pre-colonial characteristics, such as cultural and linguistic distinctiveness, ties to ancestral territories, in many cases rotational agriculture and their sovereign political institutions. Initially labelled tribal they gradually became recognized by themselves and others in the movement as being indigenous (International Alliance of Indigenous-Tribal Peoples of the Tropical Forest, 1999:25).
2.1.2.3 Otras definiciones
Además de las citadas definiciones de corte más académico existen otras más operativas realizadas por diferentes organismos internacionales como la OIT, el Banco Mundial, la Unión Europea etc., que tienden a evitar la carga política de las anteriores y sus puntos más polémicos.
Sin embargo, en nuestra opinión debemos destacar la postura mantenida históricamente por los pueblos indígenas y hecha pública en la segunda cumbre celebrada por el Congreso Mudial de los Pueblos Indígenas (de aquí en adelante CMPI) en Kiruna que defendió el derecho a la autoidentificación y que sean los propios pueblos indígenas los que decidan quiénes son pueblos indígenas (Werther, 1992:1). Este énfasis en la autoidentificación encuentra su razón de ser en la larga historia colonial sufrida por los PIs en los que las definiciones han sido siempre realizadas desde el eurocentrismo dominante y utilizadas en su contra con el consiguiente cercenamiento de sus derechos. La apuesta por la autodefinición se mantiene fuerte y ha sido recogida por el Convenio 169 (Corntassel, 2003), además forma parte de la práctica diaria de los pueblos indígenas.
The importance of self-identification for indigenous peoples is recognized in the International Labour Organization Convention 169 (Article 2.2). Thus, "indigenousness" is not just a term which is used to define particular types of people, but also a concept which the peoples themselves recognize and use as a part of their identity (Gray, 1997:15).
Por ello, el fondo del debate sobre la definición, tal y como han denunciado desde el Cuarto Mundo, es que nos hallamos ante un caso de discriminación, que intenta limitar el número de beneficiarios y mantenerlos fuera de los sistemas de supervisión internacional.
En eumed.net: |
1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |